Skip to the main content.
vuesax-outline-search-status
Acelera el crecimiento de tu negocio generando más y mejores leads

vuesax-outline-code
Hacemos e intervenimos tu sitio web y lo convertimos en tu mayor herramienta de crecimiento
Trazado 1722


Te ayudamos

vuesax-outline-status-up
Somos expertos mejorando tu posicionamiento en Google
people
Nuestro soporte te garantiza un apoyo recurrente en tus desafíos técnicos y estratégicos en HubSpot.

Trazado 1722
Te ayudamos
card-coin
Conoce qué herramientas integramos con HubSpot

message
Integra HubSpot con WhatsApp de una forma simple, rápida y segura. 

icono house

 

Asocia inmuebles, cotizaciones y planes de pago a un negocio dentro del embudo de ventas para facilitar su gestión.

 

mega-menu-como-un-crm-ayuda-tu-negocio
Mejora la eficiencia de tus equipos y la experiencia de tus clientes con un CRM.
mega-menu-whatsapp-marketing-para-empresas
Descubre por qué necesitas hacer una estrategia de WhatsApp Marketing.
vuesax-outline-bookmark-2
Descubre aquí tu nivel de madurez digital

vuesax-outline-book
Todo nuestro conocimiento a tu disposición.
Flavicon-Summit

 

La mejor forma de predecir el futuro es creándolo. ¡Adquiere tus entradas!

Trazado 1725

Miniatura-Mega-menu-Cata (1)
Te enseñamos los elementos clave para que construyas el tuyo.
inboun-marketing
Qué es, conceptos y metodología.
vuesax-outline-briefcase

 



¿Quieres hacer parte de nuestro equipo?

HubSpot Elite Partner

 

Memes_Publicacion_Triairio-14.jpg

¿Te sirven hoy las redes sociales para vender más en tu negocio? Test de chequeo

A continuación te haremos una serie de preguntas cuya respuesta puede servir para transformar el enfoque que le estás dando a la estrategia de social media dentro de tu empresa. Vamos con la primera: ¿les estás sacando provecho a las redes sociales para vender más? ¿Sí? ¿No? ¿No lo sabes a ciencia cierta?

Ten en cuenta que cuando decimos vender nos referimos a todas aquellas acciones encaminadas a incrementar la efectividad de la actividad clave del negocio, que muchas veces no consiste en el movimiento directo de la caja registradora, propia de los modelos business to costumers (B2C).

Vamos con esta lista:

1. 

Completaste el número soñado de fans en tu página de Facebook: 5.000, 10.000, 15.000, un millón. Gran logro, que implicó dinero y esfuerzo. Ahora bien: ¿cuántos de ellos son estratégicos para tu negocio?

  • El 50%
  • El 20%
  • El 10%
  • No tengo la cifra exacta

2. 

Estás feliz, ahora por fin tus usuarios interactúan con tu marca: te dejan comentarios, comparten tu contenido, hacen retweets a tus trinos o “repost” a tus fotos de Instagram. ¿Qué tanto los conoces?

  • Sé sus alias en Facebook, Twitter e Instagram y conozco sus imágenes de perfil
  • Sé quién comenta qué
  • A y B, pero no tengo idea si hacen negocios conmigo o quisieran hacerlos.

3.

Miras las cifras del último año en tu empresa y notas un crecimiento en las ventas. ¿Puedes afirmar con certeza en qué porcentaje tu estrategia de redes sociales contribuyó al éxito?

    1. No

 

Si tras leer y contestar mentalmente estas preguntas tienes más dudas que certezas, tal vez entender estos conceptos te sea útil: leads y conversiones. Las redes sociales, quién lo duda, son una herramienta poderosa para hacer presencia de marca y para escuchar las audiencias.

No obstante, tendemos a pensar que son un territorio conquistado que comenzaría a agotarse si las marcas no dan el siguiente paso: lograr que el presupuesto destinado a estas estrategias digitales se mueva de la categoría del gasto y pase a la categoría de la inversión. Creemos que la única manera es aprovechando su valor de megáfono amplificador para pasar de tener seguidores anónimos que engrosan las métricas del ego, para lograr conocidos con nombre, apellido, mail y teléfono, que a la postre se conviertan en clientes.

En últimas, leads o prospectos que puedan acompañarse y cultivarse para convertirlos en compradores. ¿Cómo lograrlo a través de las redes sociales? Una posible respuesta pasa por entenderlas como anzuelos, con carnadas de contenido útil, que conduzcan a los lectores a un embudo de conversión tan atractivo, que logre hacerlos pagar el precio inicial: sus datos.

Para saber si las redes de tu marca están cumpliendo este crucial papel, te dejamos este check list:

  • Sitio web con blog
  • Llamados a la acción en tu sitio web
  • Ofertas gratuitas de contenido para descargar
  • Landing pages con formularios, rastreables en tus métricas 

En futuros posts ampliaremos mejor estos conceptos. ¿Los sentiste útiles? ¡Suscríbete a nuestras publicaciones!

 

New Call-to-action

 

Periodista de la UPB, master en comunicación y periodismo digital de la universidad Carlos III de Madrid e inbound marketer. Catalina fue macro editora general de El Colombiano, es mamá de Gregorio y Agustín, y de dos perros: Maraca y Timbal. Actualmente es nuestra subgerente de operaciones.

Suscríbete

¡No te pierdas de nada!

Suscríbete a nuestro blog y mantente informado a cerca del mundo digital