Skip to the main content.
vuesax-outline-search-status
Acelera el crecimiento de tu negocio generando más y mejores leads

vuesax-outline-code
Hacemos e intervenimos tu sitio web y lo convertimos en tu mayor herramienta de crecimiento
people
Le damos a tu equipo de ventas las herramientas y los procesos que necesita para vender más y mejor

vuesax-outline-status-up
Somos expertos mejorando tu posicionamiento en Google
mql-cap
Descubre el poder de las conversaciones para vender.
¡Conoce más!
card-coin
Conoce qué herramientas integramos con HubSpot

message
Integra HubSpot con WhatsApp de una forma simple, rápida y segura. 

icono house

 

Asocia inmuebles, cotizaciones y planes de pago a un negocio dentro del embudo de ventas para facilitar su gestión.

 

mega-menu-como-un-crm-ayuda-tu-negocio
Mejora la eficiencia de tus equipos y la experiencia de tus clientes con un CRM.
mega-menu-whatsapp-marketing-para-empresas
Descubre por qué necesitas hacer una estrategia de WhatsApp Marketing.
vuesax-outline-bookmark-2
Descubre aquí tu nivel de madurez digital

vuesax-outline-book
Todo nuestro conocimiento a tu disposición.
Trazado 1725
Acelera el crecimiento de tu negocio generando más y mejores leads
mql-cap
Te enseñamos los elementos clave para que construyas el tuyo.
inboun-marketing
Qué es, conceptos y metodología.
vuesax-outline-briefcase

 



¿Quieres hacer parte de nuestro equipo?

HubSpot Elite Partner

 

¿Qué ver en Netflix? 25 opciones para todos en casa

Comedias para ayudarte a olvidar, suspenso para concentrarse; para los pequeños y los grandes. Si no encuentras qué ver en Netflix, es porque no estás buscando bien. Te ayudamos.

Netflix tiene un tesoro de películas fabulosas que puedes ver en este momento, pero si estás buscando algo más que un compromiso de dos horas, (o en esta situación la palabra adecuada es: necesitas invertir algunas horas) también tiene una gran cantidad de excelentes programas de TV en los que puedes profundizar para mantenerte ocupado durante días -o incluso semanas- sin fin.

Si acabas de terminar una buena serie y necesitas una nueva para llenar el vacío, Netflix tiene montones y de buena calidad.

A continuación, hemos reunido los mejores programas en Netflix en este momento, por lo que puedes ver en "atracones" sin tener que buscar el título horas y horas:

¿Qué ver en Netflix?

  • Comedias descerebradas.
  • Suspenso y misterio.
  • Para los pequeños: las mejores películas del mundo.
  • Películas para ver con los papás.

Primero la diversión: comedias estúpidas para descansar la mente

comedias2

 
 

1. La inquebrantable Kimmy Schmidt

Cuando una chica es rescatada de una secta apocalíptica y aterriza en pleno Nueva York, tendrá que aprender a lidiar con un mundo que pensaba ya no existía y adaptarse a él.
 
¿Por qué verla? Una mujer que vivió en un búnker la mayoría de su vida descubre que vivir en el mundo, aprender sus costumbres y adaptarse a él desafía incluso su optimismo natural. Se enfrenta a la pobreza y al desperdicio sin sentido de la vida. ¿Les suena lo de vivir en un búnker?
 
 
 

2. Grace y Frankie: de los creadores de Friends

Grace es una directora retirada de su propia empresa y Frankie es una hippie maestra de arte. Sus respectivos maridos, Robert y Sol, son socios de un bufete de abogados. La vida de las dos se complica cuando ellos anuncian que son homosexuales, que están enamorados y que se quieren casar. Las dos mujeres abandonan sus propios hogares y se ven forzadas a vivir juntas.
 
¿Por qué verla? Porque tiene 4 de los mejores actores del cine, en una sola serie (y los invitados especiales también son de lujo). Eso es lo que hace Netflix ahora. Porque aborda temáticas sobre la tercera edad y sobre el emprendimiento que todos deberíamos aprender. ¡Es mejor no verla con los papás! Una de sus empresas es la comercialización de vibradores para mujeres de la tercera edad.
 
 

3. The Good Place

Cuando Eleanor Shellstrop llega a la otra vida, siente alivio y se sorprende de haber ascendido al "Buen Lugar", pero no le toma mucho tiempo en darse cuenta de que ella está en ese sitio debido a un error, por lo que tendrá que cambiar para quedarse en el cielo.
 
¿Por qué verla? Increíblemente filosófica, con un reparto para no perderse, las risas pueden ser escasas, pero las enseñanzas están a la orden del día: por qué estamos en el mundo, como podemos mejorarlo, cómo podemos hacer el bien y cómo podemos cambiar... temas que dan para pensar ¿cierto?
 
 

4. Working Moms

Cuatro mujeres que regresan al trabajo tras su licencia de maternidad forman una amistad mientras experimentan sus vivencias con los niños, los jefes, el amor y la vida en Toronto.
 
¿Por qué verla? El plato fuerte de Working Moms es el grupo de amigas. Ellas funcionan como red de contención ante las presiones externas: maridos, madres, compañeros de trabajo. La serie invita a conectarse, no solo a quienes fueron o están por ser madres, sino que abre un abanico de participantes en la maternidad que resulta interesante. Por qué ¿no somos todos madres trabajadoras en este momento?
 
 

5. Brooklyn nine-nine

Los detectives Jake Peralta, Amy Santiago, Rosa Diaz y el sargento Terry Jeffords son unos policías talentosos, sin preocupaciones y con el mejor registro de arrestos, hasta que llega a la estación policial el nuevo jefe Raymond Holt.
 
¿Por qué verla? OJO. Esta es una típica comedia americana. Situaciones descabelladas en una estación de policía. Cuenta con la actuación de Terry Crews como un sensible sargento. OJO también.  Cuando fue cancelada por una estación de televisión (FOX) en 2018 la fuerza que le hicieron en redes personajes como Guillermo del Toro, Mark Hamill (el famoso Luke Skywalker de la guerra de las galaxias) y Sean Astin (Sam de El Señor de los Anillos) logró que la volvieran a producir. ¡El poder de las redes!
 

Entretenimiento para olvidar el mundo: suspenso, misterio, policíaco de la mejor calidad

suspenso

 

1. Fargo

En 2006, la vida del vendedor de seguros Lester Nygaard cambia por completo con la llegada de Lorne Malvo, un experto manipulador y salvaje, quien lo convence de ayudarlo con sus problemas. Lo que no sabe es que Lorne es un asesino.
 
¿Por qué verla? Con tres temporadas, cada una cuenta una historia diferente. Es una serie antológica que emplea actores de primera. Cada asesinato se lleva a cabo en la fría y apartada ciudad de Fargo en el invierno en Estados Unidos lo que sorprende es una violenta trama criminal que no deja de dar vueltas inesperadas y que es descubierta por astutas y estoicas mujeres policías.
 
 

2. Hinterland

El inspector Tom Mathias, abrumado por una tragedia familiar, decide abandonar Londres. Va en busca de una tranquilidad que en la gran ciudad nunca va a tener. Lo que no sabe es que, pese a su ambiente bucólico y en apariencia apacible, su nueva morada oculta un secreto siniestro que se insinúa en el primer caso que le toca resolver al recién llegado.
 
¿Por qué verla? Primero, cuando busque una serie policíaca siempre busque las producciones de la BBC o que sean británicas. ¡Nada de CSI! Ambientes oscuros, giros inesperados, humor inglés (lo que es lo mismo: sarcasmo) y un realismo que asusta. Eso es Hinterland.
 
 

3. Inconcebible

Cuando una adolescente informa que fue violada y luego se retracta de su historia, dos detectives siguen pistas que pueden revelar la verdad.
 
¿Por qué verla? Por momentos, es incómoda de seguir. Pero su historia es muy necesaria, porque retrata la lamentable y cruda realidad del sistema que debiese apoyar a las víctimas de abuso sexual o violación. Está apoyada en las actuaciones de dos ganadoras del Emmy: Toni Collette y Merritt Wever.
 
 

4. The sinner

Un detective problemático regresa a su ciudad natal para investigar por qué un joven asesinó a sus padres.
 
¿Por qué verla? Ya que la serie nos plantea tantas dudas y preguntas desde el mismísimo primer capítulo, lo mejor es sufrir durante ocho más. Nos involucramos más y más con la historia de Cora, así como con la investigación de Harry, y sí, no vamos a mentirte: vas a terminar muy estresado preguntándote cómo demonios esto se va a resolver en ocho capítulos. Pero; vale la pena: sólo vas a necesitar u poco de paciencia y tiene un final que no adivinarás fácilmente.
 
 

5. Marcella

Marcella es una detective británica que trabaja en la ciudad de Londres. Cuando su marido la deja, se convierte en una persona angustiada y con el corazón roto. Una serie de asesinatos la impulsará a reabrir un caso de hace una década.
 
¿Por qué verla? Una vez más: británica que ya la recomienda mucho. Además el laberinto emocional que sufre Marcella, aderezado por su desastrosa vida personal, su redención a través del trabajo, los constantes conflictos con sus superiores y subalternos, su constante vagabundeo por el precipicio nos acerca a una realidad que supera la ficción.
 

Para los pequeños: las mejores películas del mundo

Infantil
 
 
¿Por qué verlas? El viaje de Chihiro está considerada una de las mejores películas del mundo, en varios rankings, (incluida, si puedo decirlo, yo en una encuesta a críticos realizada por la BBC), y las películas hechas por un director particular Miyazaki en la legendaria casa de animación Studio Ghibli. Estas películas de culto, están realizadas por este mismo estudio, y su influencia ha sido considerable. Varios de los fanáticos de Ghibli usualmente copian cosas para su trabajo en Pixar o DreamWorks. Deje que los niños tomen aire mirando otras culturas, viendo diferentes animaciones, dibujos extraordinarios, historias fantásticas de latitudes desconocidas. Que descansen de Disney por un momento y den alas a su imaginación.
 

Películas para ver con los papás: que pongan Netflix y se distraigan un largo rato

viejos
 
 

1. Los dos papas

Explora la relación entre el Papa Benedicto y el Papa Francisco, dos de los líderes más poderosos detrás de los muros del Vaticano, que deben abordar sus propios pasados y las demandas del mundo moderno para forjar un nuevo camino para la Iglesia Católica.
 
¿Por qué verla? "Los dos papas" (The Two Popes), estrenada en noviembre pasado en cines y que llegó a Netflix a finales diciembre, ha sido nominada a 3 premios Oscar, entre ellos a mejor actor y mejor actor secundario. La historia, interpretada por Anthony Hopkins y Jonathan Pryce, recurre al patrón de dos personajes encontrados en su diferente visión del mundo. A medida que la trama avanza, no solo empatizarán, sino que lograrán cambiar la visión del otro y mostrar una concepción nueva del mundo.
 
 

2. A la hora señalada

La película ganó cuatro Premios Óscar (de siete candidaturas). Forma parte del AFI's  Top 10 en la categoría "Wéstern". En 1989, la película fue considerada "cultural, histórica y estéticamente significativa" por laBiblioteca del Congreso de Estados Unidos.
 
¿Por qué verla? Uno de los Westerns más famosos de la historia del cine. De los 10 mejores, según el American Film Institute. La película ganó cuatro Premios Óscar (de siete candidaturas). En 1989, la película fue considerada «cultural, histórica y estéticamente significativa» por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. Cuenta con las actuaciones de Gary Cooper y Grace Kelly (los papás saben quiénes son esos). 🙄🙄
 
 

3. Nosotros en la noche

Addie y Louis son dos vecinos que deciden dormir juntos (literalmente) para huir de la soledad, pero en sus almas comenzará a florecer el amor.
 
¿Por qué verla? Robert Redford y Jane Fonda, protagonizaron múltiples películas en su juventud, y se unieron para una última. Una pequeña joya de Netflix. La historia da una vuelta de tuerca hacia una puerta abierta que permite conocer la intimidad de dos ancianos realmente entrañables a través de sus interesantes conversaciones, enriquecidas por la experiencia, sobre quiénes han sido y qué les ha llevado a ser como son.
 
 

4. El método Kominsky: del creador de Two and a half men

A pesar de su avanzada edad, el actor Sandy Kominsky está decidido a continuar su trabajo. Junto con el agente Norman Newlander, Sandy trata de encontrar su propio camino en la escena de Hollywood.
 
¿Por qué verla? Michael Douglas y Alan Arkin protagonizan una tierna historia que se encuentra en las listas de lo mejor del año. Y sin que Netflix le haya dado bombo. Si bien le falta algo de acidez, acierta de pleno al crear emociones (sí, a veces demasiado sencillas) en torno a dos personajes a los que resulta fácil querer. No es una comedia de carcajada (no sé si realmente lo pretende), pero sí un lugar televisivo donde sentirse confortado. 
 
 

5. The Crown: la corona

Drama sobre las rivalidades políticas y los romances acaecidos durante el reinado de Isabel II, así como de los eventos que moldearían la segunda mitad del siglo XX, desde la juventud de su protagonista.
¿Por qué verla? La fascinación que despierta la realeza británica en sus súbditos no es nada nuevo. Sin embargo, desde 2016, un nuevo grado de empatía hacia la reina Isabel II y su familia ha desencadenado una conexión todavía más estrecha y más íntima, en cierto modo, entre el pueblo británico y su monarca. ¿La razón? El éxito de la serie de televisión The Crown. Puede parecer aburrida, pero es una de las series más costosas en la historia de Netflix, su factura impecable y la dramatización de eventos y conversaciones imaginadas, no hace sino aumentar la sensación de que entre la realeza británica y una familia disfuncional no hay diferencia.
 

Y, si estás interesado en ampliar tu conocimiento y entendimiento del marketing digital, también tenemos un post sobre documentales en Netflix, que te entretendrán y enseñarán. 

Directora de Contenidos de Triario. Comunicadora social y periodista de la UPB. Con un postgrado en Planificación Estratégica de la Comunicación Digital de la Universitat Autònoma de Barcelona. Apasionada por el cine y el mundo escrito, también es crítica de cine en la revista Kinetoscopio.

Suscríbete

¡No te pierdas de nada!

Suscríbete a nuestro blog y mantente informado a cerca del mundo digital