Skip to the main content.
vuesax-outline-search-status
Acelera el crecimiento de tu negocio generando más y mejores leads

vuesax-outline-code
Hacemos e intervenimos tu sitio web y lo convertimos en tu mayor herramienta de crecimiento
people
Le damos a tu equipo de ventas las herramientas y los procesos que necesita para vender más y mejor

vuesax-outline-status-up
Somos expertos mejorando tu posicionamiento en Google
mql-cap
Descubre el poder de las conversaciones para vender.
¡Conoce más!
card-coin
Conoce qué herramientas integramos con HubSpot

message
Integra HubSpot con WhatsApp de una forma simple, rápida y segura. 

icono house

 

Asocia inmuebles, cotizaciones y planes de pago a un negocio dentro del embudo de ventas para facilitar su gestión.

 

mega-menu-como-un-crm-ayuda-tu-negocio
Mejora la eficiencia de tus equipos y la experiencia de tus clientes con un CRM.
mega-menu-whatsapp-marketing-para-empresas
Descubre por qué necesitas hacer una estrategia de WhatsApp Marketing.
vuesax-outline-bookmark-2
Descubre aquí tu nivel de madurez digital

vuesax-outline-book
Todo nuestro conocimiento a tu disposición.
Trazado 1725
Acelera el crecimiento de tu negocio generando más y mejores leads
mql-cap
Te enseñamos los elementos clave para que construyas el tuyo.
inboun-marketing
Qué es, conceptos y metodología.
vuesax-outline-briefcase

 



¿Quieres hacer parte de nuestro equipo?

HubSpot Elite Partner

 

Millenials: la generación emergente, ¿cómo conquistarla?

Su modo de consumo de contenido creó un tipo de economía, de entretenimiento por demanda, de personalización de tiempos, tipos y modos. Por eso a los Millenials los conocen también como “streamers”.

Dos cosas están claras: son ellos quienes ponen las reglas y se imponen como una “nueva mayoría”. Podría decirse, el futuro de muchas marcas depende de sus decisiones y preferencias. Por eso el mensaje es uno: adaptación.

Amy Vale, jefe de Marketing y Experiencias de Marca de Spotify, estuvo en la Semana de Internet de Nueva York (Internet Week New York) para ayudar a entender estos nuevos dominantes “especímenes”.

IMG-20150519-WA0005

Los mitos

- Son seres que se conectan para aislarse

- No quieren pagar

- No son fieles a ninguna marca

- Van contracorriente

Las verdades

- Juegan sus propias reglas, a la hora de vincularse emocionalmente con las marcas

- A la hora de gastar, son también impredecibles. Otra vez, sus propias reglas

- Se enganchan con lo auténtico porque su dilema desde pequeños ha sido descifrar lo verdadero entre lo falso, la señal entre el ruido. Recordar: son nativos digitales.

- Son inherentemente sociales

Las buenas noticias

- No huyen del contenido proveniente de marcas

- Incluso, son capaces de defenderlas porque están emocionalmente conectados con ellas.

- Más allá, están dispuestos a pagar.

- Su comportamiento de consumo por demanda facilita su análisis como mercado.

Cómo llegar a ellos

- Con juegos de contacto: esto es, activaciones offline que brinden verdaderas experiencias. Y, por supuesto, con buenas experiencias digitales.

- Como siempre están conectados, las marcas siempre deben estar conectadas.

- Servicios con flexibilidad extrema: no solo en términos de modalidades de pago, sino en términos de “momentos” de consumo.

 

New Call-to-action

Periodista de la UPB, master en comunicación y periodismo digital de la universidad Carlos III de Madrid e inbound marketer. Catalina fue macro editora general de El Colombiano, es mamá de Gregorio y Agustín, y de dos perros: Maraca y Timbal. Actualmente es nuestra subgerente de operaciones.

Suscríbete

¡No te pierdas de nada!

Suscríbete a nuestro blog y mantente informado a cerca del mundo digital